Aprende a detectar maltratos hacia los más jóvenes.
Este espacio va dedicado exclusivamente a ofrecer datos relevantes para denunciar el maltrato hacia menores de edad. Es por ello que te definimos los tipos de maltratos principales:
Por abuso físico
Se trata de una lesión no accidental (puede ser desde moretones pequeños hasta fracturas graves o la muerte) causada por puñetazos, golpizas, patadas, mordidas, sacudidas del cuerpo, tiradas, puñaladas, asfixias, golpes, quemaduras o alguna otra manera de causar daño provocada por el padre, proveedor de cuidado u otra persona a cargo del menor de edad.
Por negligencia
Es la falta por parte de un padre, guardián u otro proveedor de cuidado de atender las necesidades básicas de un niño. La negligencia puede ser física, médica, educacional o emocional.
Por abuso sexual
Ocurre cuando un padre, madre o proveedor de cuidado juega con los genitales de un niño. Asimismo, cuando existe penetración, incesto, violación, sodomía, exhibicionismo o explotación por medio de la prostitución o la producción de materiales pornográficos.
Por abuso emocional
También catalogado como abuso psicológico, es un comportamiento recurrente que impide el desarrollo emocional de un niño y perjudica su autoestima. Este comportamiento puede incluir la crítica constante, las amenazas, el rechazo, así como la falta de amor, cariño o apoyo.
Contactos para denuncia de maltratos
Autoridades policiales y de primeros auxilios:
Sistema 911: 9-1-1
Ayuda de crianza positiva
WorldVision República Dominicana: Tel. 809-221-8715 . Ext. 221
Protección de derechos de los menores
Conani: 809-567-2233
Protección ante matrimonio o embarazo infantil
Plan International: 809-535-0070
Reportar menores huérfanos o sin atención
Aldeas Infantiles SOS: 809-567-8986